martes, 9 de marzo de 2021

PRESENTACION

Los Laboratorios de Térmica y Fluidos forman parte de la estructura académica de las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Industrial e Ingeniería Eléctrica-Electrónica, para complementar y apoyar la docencia de las distintas asignaturas con los Laboratorios de Termodinámica, Laboratorio de Aplicaciones de las propiedades de la materia, Lab. Mecánica de Fluidos, Lab. de Máquinas Térmicas, Lab. de Transferencia de Calor, Lab. de Aire Acondicionado, Lab. de Hidráulica Básica, Lab. de Hidromecánica y actualmente se adicionaron los Laboratorios de Fisicoquímica y Química.
 
La asignatura de Transferencia de calor no contaba con su laboratorio y en últimas fechas se autorizó el nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Ingeniería Mecánica, la cual ya tiene incluido el Laboratorio de Transferencia de calor, con lo cual se pueden efectuar las prácticas programadas para el análisis de los mecanismos de transferencia de calor (por conducción, por convección  y por radiación).

El laboratorio de Máquinas Térmicas también fue actualizado para incluir una práctica de combustión, con el análisis correspondiente de los productos de la combustión.

A través de los enlaces presentados en el lado derecho de este blog, se podrá acceder a cada uno de los laboratorios correspondientes a las asignaturas mencionadas anteriormente.

Este blog se procura actualizar cada semestre de acuerdo con las actividades que se tienen previstas en la mejora continua de los laboratorios.



Imagen obtenida de http://solmetricsas.com.co/wp-content/uploads/2016/04/LABORATORIOS-280x300.jpg

¡BIENVENIDOS!

Imagen del sol obtenida de: https://www.google.com.mx/search?q=imagenes+del+sol&client=firefox-b&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwi0tv7I6ubOAhVW-2MKHZpUD_YQ7AkIPg&biw=1024&bih=743#imgrc=kaE1lyYTs4gwrM%3A

PRÓXIMAMENTE : VIDEOCLIPS DE CÓMO SE REALIZAN LAS PRÁCTICAS

CLUB DE TERMOENERGÍA






Para accesar al Club de clic aquí:      "Club de Termoenergía"






lunes, 8 de marzo de 2021

LABORATORIO DE TERMODINÁMICA


Bienvenidos! 


A continuación se encuentra un enlace al manual de prácticas que se realizan en el Laboratorio de Termodinámica. Es recomendable que se consulte la programacion de prácticas para el semestre en curso por si se omite alguna práctica por estar el equipo en mantenimiento. Gracias.

https://drive.google.com/open?id=0B52Pg9wzV5YYRTllS0hwR3R3ck0

El Manual (1a edición) consta de las siguientes prácticas:

1. Densidades. Donde se obtienen y analizan los diferentes conceptos de densidades para su aplicación.
2. Presiones. Se realizan diferentes mediciones de la presión para analizar sus diferentes aplicaciónes en la Ingeniería.
3. Ley cero de la Termodinámica. El equilibrio térmico es el tema que introduce a los balances de energía.
4. Calorimetría. Se da a conocer la obtención experimental de los datos numéricos del calor mediante este procedimiento alcanzando la obtención del calor específico del agua considerando las características de los calorímetros.
5. Calor específico y cambio de fase. Después de obtener el calor específico del agua a las condiciones del Laboratorio se analiza la cantidad de calor requerida para un cambio de fase.
6. Primera Ley de la Termodinámica. Se obtiene por medio de la Primera Ley  la potencia de un equipo de bombeo. 
7. Propiedades Termodinámicas del vapor de agua
8. Leyes de los Gases ideales. Se obtienen gráficas experimentales de los procesos isobárico e isotérmico. Actualmente se están generando las actividades mediante sisemas de adquisición de datos.
9. Segunda Ley de la Termodinámica. Se aplica la segunda ley para analizar un equipo de refrigeración y obtener el coeficiente de operación.
10. Proyecto. El proyecto es optativo y depende del profesor que imparte el laboratorio.

Se presenta a continuación una hoja de cálculo en Excel, la cual sirve para familiarizarse con la introducción de fórmulas y ecuaciones de las prácticas para aplicar métodos que ayuden a resolver sus ejercicios de laboratorio. Las primeras prácticas tienen su formulación ya instalada y pueden sustituir valores obtenidos durante la práctica y obtener su resultado esperado. Para las demás prácticas deben introducir su formulación. (Esto solo es una herramienta sugerida para los alumn@s que deseen realizar su reporte mas rápido si aprenden bien Excel).

https://drive.google.com/open?id=0B52Pg9wzV5YYcEY5YUV5THpqWGM

NOTA: Se sugiere que el archivo sea descargado para poder trabajar con la hoja de cálculo en PC.


HERRAMIENTAS PARA TERMODINÁMICA
A continuación los enlaces corresponden a guias y herramientas que pueden utilizar para complementar conocimiento adicional que conduce método de cálculo en algunos casos de Termodinámica.